Inicio » Todos los catálogos » Universidad » Educación » Observación sistemática y análisis de contexto para la innovación y la mejora en Educación

Ficha
Portada del libro Observación sistemática y análisis de contexto para la innovación y la mejora en Educación
- 5% dto.

Observación sistemática y análisis de contexto para la innovación y la mejora en Educación

  • Libro en papel

  • 25,00 Eur
  • 23,75 Eur

  • * Envío gratuito en Península.

  • En stock
  • -


  • Unidad(es)
  • Comprar

  • Caracteristicas

    • Idioma: Español / Castellano
    • Impresión: B & N
    • Páginas: 196
    • Formato: 17 x 24 cm
    • Edición: 2019
    • Peso: 0,33 kg.
    • Editorial: Paraninfo
    • Libro en papel

    • 25,00 Eur
    • 23,75 Eur

    • * Envío gratuito en Península.

    • En stock
    • -


    • Unidad(es)
    • Comprar

    Parte I
    La observación en Educación Infantil

    Capítulo 1: La observación en el contexto de la Educación Infantil
    1.1. El maestro como innovador en su práctica docente
    1.2. La observación en el contexto de la Educación Infantil
    1.3. Preguntas para la reflexión

    Capítulo 2: Fundamentos metodológicos de la observación
    2.1. La observación como una acción compleja
    2.2. Clasificación de la observación atendiendo a criterios metodológicos
    2.3. Cualidades de un buen observador en Educación Infantil
    2.4. Preguntas para la reflexión

    Capítulo 3: La observación sistemática
    3.1. Conceptos, características y finalidad de la observación sistemática
    3.2. Proceso de la observación sistemática
    3.3. Ventajas y limitaciones de la observación sistemática
    3.4. Preguntas para la reflexión

    Capítulo 4: Técnicas e instrumentos para observar en Educación Infantil
    4.1. Modalidades de registro en la observación sistemática
    4.2. Herramientas de registro observacional estandarizadas
    4.3. Otras herramientas para observar, evaluar y comunicar en Educación Infantil
    4.4. Preguntas para la reflexión

    Capítulo 5: Comunicación de lo observado al entorno familiar
    5.1. Observación y acción tutorial
    5.2. La entrevista
    5.3. El cuestionario
    5.4. Comunicar lo observado para educar mejor
    5.5. Preguntas para la reflexión

    Parte II
    Investigación observacional

    Capítulo 6: El proceso de la investigación observacional
    6.1. La investigación observacional en el marco de la investigación científica
    6.2. Fases del proceso de investigación observacional
    6.3. La delimitación de objetivos en metodología observacional
    6.4. Los diseños observacionales
    6.5. Preguntas para la reflexión

    Capítulo 7: Elaboración del sistema de categorías
    7.1. Categorización y codificación
    7.2. Adecuación del sistema de categorías
    7.3. Sistematización del registro
    7.4. Preguntas para la reflexión

    Capítulo 8: Muestreo observacional
    8.1. Concepto de muestreo observacional y términos fundamentales
    8.2. Pasos previos al muestreo observacional
    8.3. El muestreo en la metodología observacional
    8.4. Preguntas para la reflexión

    Capítulo 9: Análisis de datos de la observación
    9.1. Análisis de concordancia entre jueces
    9.1.1. Análisis de la concordancia a partir de la frecuencia
    9.2. Validez observacional
    9.3. Análisis de los datos secuenciales
    9.4. Preguntas para la reflexión

    Capítulo 10: Informe de investigación. Observación sistemática
    10.1. Características del informe de investigación
    10.2. Formato recomendable del informe de investigación en observación sistemática
    10.3. Preguntas para la reflexión

    El libro pertenece a los siguientes catálogos

    Sala de prensa